Has encontrado este artículo de Masssque.com porque estás interesado en temas como: municipio más alto de galicia, mayor altura de galicia, mayor altitud, msnm, a veiga, ourense, municipio gallego más alto.
Lo más grande, lo más rápido, lo más impresionante, lo más inigualable
A Veiga (Ourense) es el municipio con mayor altitud media de Galicia, con 1343 msnm.
A Veiga, además, es el municipio más extenso de la provincia de Ourense y su municipio con menor densidad de población.
Una de las razones por la que A Veiga tiene la mayor altitud media, es que en su término municipal se encuentra Peña Trevinca, que con 2127 metros, es la mayor cima de Galicia, formando parte del límite con la provincia de Zamora, y parte de los montes de León.
El melojar es el bosque más característico del municipio; bosque ya de por si característico de zona alta y húmeda.
Como se observa en el mapa superior (la línea naranja marca la altura media del municipio: 1343 msnm), la zona oriental del municipio es la de mayor altura, la más agreste, llegando rápidamente, desde el línea naranja, hasta los 2000 metros; mientras, en la occidental, más plana, las alturas bajan suavemente desde la línea naranja, hasta los 900 o 1000 msnm.
Esta combinación es la que da esta importante altitud media a este municipio gallego.
O Trisquel es la aldea que representa mejor la altitud media de A Veiga.
El ranking de los 20 municipios de Galicia con mayor altitud media es:
1.- A VEIGA (OURENSE, GALICIA) 1343 M DE ALTITUD MEDIA
2.- A MEZQUITA (OURENSE, GALICIA) 1176 M DE ALTITUD MEDIA
3.- CARBALLEDA DE VALDEORRAS (OURENSE, GALICIA) 1167 M DE ALTITUD MEDIA
4.- CHANDREXA DE QUEIXA (OURENSE, GALICIA) 1161 M DE ALTITUD MEDIA
5.- PEDRAFITA DO CEBREIRO (LUGO, GALICIA) 1132 M DE ALTITUD MEDIA
6.- VILARIñO DE CONSO (OURENSE, GALICIA) 1077 M DE ALTITUD MEDIA
7.- VIANA DO BOLO (OURENSE, GALICIA) 1033 M DE ALTITUD MEDIA
8.- FOLGOSO DO COUREL (LUGO, GALICIA) 1017 M DE ALTITUD MEDIA
9.- CALVOS DE RANDíN (OURENSE, GALICIA) 988 M DE ALTITUD MEDIA
10.- A GUDIñA (OURENSE, GALICIA) 987 M DE ALTITUD MEDIA
11.- CERVANTES (LUGO, GALICIA) 982 M DE ALTITUD MEDIA
12.- MONTEDERRAMO (OURENSE, GALICIA) 971 M DE ALTITUD MEDIA
13.- BALTAR (OURENSE, GALICIA) 962 M DE ALTITUD MEDIA
14.- TRIACASTELA (LUGO, GALICIA) 946 M DE ALTITUD MEDIA
15.- AS NOGAIS (LUGO, GALICIA) 913 M DE ALTITUD MEDIA
16.- LAZA (OURENSE, GALICIA) 904 M DE ALTITUD MEDIA
17.- LOBEIRA (OURENSE, GALICIA) 894 M DE ALTITUD MEDIA
18.- OS BLANCOS (OURENSE, GALICIA) 888 M DE ALTITUD MEDIA
19.- VILAMARTíN DE VALDEORRAS (OURENSE, GALICIA) 887 M DE ALTITUD MEDIA
20.- VILAR DE BARRIO (OURENSE, GALICIA) 885 M DE ALTITUD MEDIA
* La medida está extraída sobre las curvas de nivel de cada uno de los municipios gallegos, por lo que incluye toda la orografía de cada uno de ellos: desde un río, hasta las cumbres, las ciudades, pueblos, valles, etc., resultando bastante precisa.